La magistrada del Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha dejado a un paso del procesamiento al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez Castejón, en el caso que investiga el presunto trato de favor de la Diputación de Badajoz para otorgarle una plaza de alta dirección que ocupa desde 2017. En un contundente auto emitido este miércoles, la juez evalúa la situación actual de la investigación que comenzó el verano pasado y considera, antes de emitir unas conclusiones finales porque la instrucción continúa en marcha, que todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al Sr. Sánchez” y añade que “los indicios de criminalidad existentes se han ido corroborando por las diligencias de investigación ya practicadas” hasta la fecha.A falta de nuevas pruebas, todo parece indicar si no existe un giro inesperado en el caso que la jueza propondrá en sus conclusiones -en contra de lo que hasta el momento ha valorado a Fiscalía- la apertura de juicio oral para determinar las responsabilidades de los nueve altos cargos investigados, entre ellos el presidente de la Diputación de Badajoz líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo.Precisamente, para justificar las imputaciones y no el sobreseimiento de la causa como pedían las defensas de los imputados, Beatriz Biedma utiliza el delito de posible “prevaricación” en referencia al barón socialista al considerar que “no hay mayor arbitrariedad de la creación de un puesto que la falta de necesidad del mismo; la celeridad en su provisión -mediante petición de urgencia y sin exclusión de candidatos que no cumplan ab initio los requisitos exigidos para acceder al puesto; que dicha provisión tenga lugar cuando el candidato al que pretende otorgarse está, precisamente, buscando trabajo; y dotar al procedimiento de una apariencia de legalidad a través del cumplimiento de trámites formales pero que en realidad ocultan la intención de satisfacer un interés distinto al general que debe perseguir cualquier actuación de la Administración Pública”.La jueza, además, fija la fecha para nuevas declaraciones en calidad de testigos en las próximas semanas (7 y 14 de febrero) entre ellas las del que fuera líder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, que fue el primero que denunció públicamente que existía un trato de favor hacia el compositor. Además, pide nueva documentación a la Diputación de Badajoz y al Palacio de la Moncloa, para que aclare los cargos que ocupó Luis María Carrero Pérez, adscrito al área de Presidencia. Biedma quiere saber sus funciones concretas en el Gobierno y la fecha de extinción de su relación laboral, desde donde fue contratado como ayudante, en la práctica, de David Sánchez Pérez-Castejón cuando éste ya ocupaba su nuevo puesto de Jefe de Artes Escénicas. El entonces asesor de Moncloa escribió un correo al músico, el 9 de julio de 2022, que con el asunto “Nuevos documentos de trabajo